Semana Santa 2025. Nos apuntamos a esta aventura 10 coches y 20 personas. El punto de reunión es Algeciras. Lamentablemente de camino un Jeep Wrangler rompe diferencial trasero y se tiene que volver en grúa para Madrid. Y por si no fuera poco una Mitsubishi L200 falla en carretera y va a velocidad reducida. A la noche el grupo coincidimos en un hotel de Algeciras y nuestro mecánico Bergoi hace la primera reparación del viaje. El problema de la pickup es un manguito suelto, nada grave afortunadamente. Mañana comienza el lio, a dormir!

11 Abril

Toca madrugar para cruzar el estrecho. La mar está revuelta lo que acarrea ciertos problemas en el embarque, lo que nos hace cruzar con un retraso considerable. Una vez en Tanger Med cambiamos dinero, compramos tarjetas para el teléfono y en marcha. Decidimos cancelar la visita a Chefcahouen y nos encaminamos por autopista directos hacia Fez. Una vez en la ciudad imperial cenamos en nuestro riad…y nos vamos a descansar.

12 Abril

Por la mañana, tras el desayuno. con un guía local, visitamos la medina de Fez, el barrio de curtidores y subimos a un alto para disfrutar de las vistas de la ciudad.

Sin perder tiempo continuamos ruta rumbo a Ifrane. Atravesamos unas bonitas pistas, disfrutando del paisaje. En iFrane “la suiza marroqui” nos acercamos al pueblo para tomar un te y ver sus casas. De momento el tiempo no acompaña y no para de llover en toda la noche. Ya veremos como nos encontramos las pistas mañana.

13 Abril

Desayunamos y pista. Visita al cedro Gouroud y los monos que allí habitan. Continuamos hasta las fuentes de Oum Erbia donde aprovechamos para comer en una haima y tomar un té a la menta junto a su arroyo de aguas bravas.

Toca continuar, atravesamos pistas “peligrosas”, resbaladizas y con barro. Cruzamos el bosque de cedros por el Medio Atlas.

Llegamos sanos y salvos a un hotel, nada típico, pero si curioso realizado con contenedores marítimos. Algunos aprovechan para descansar y otros para ir a limpiar los coches. Cena, unas copas y a dormir.

14 Abril

Un enlace de carretera nos acerca hasta el comienzo del puerto de Tagountsa, una pista que sube la montaña con un paso por un túnel muy característico. Es una pista estrecha que según ascendemos nos deja apreciar las imponentes vistas de la llanura a nuestros pies. Una vez en lo alto del puerto sacamos fotos de este paisaje tan espectacular.

Descendemos las últimas estribaciones del Atlas hasta la carretera que nos lLeva hasta las gargantas del Todra. Aparcamos los coches y paseamos entre sus impresionantes paredes verticales disfrutando de esta maravilla de la naturaleza. Justo allí al lado en la salida de las gargantas nos alojamos en un riad modesto y sencillo donde descansamos de la larga jornada.

15 Abril

Hoy comienza la aventura en el desierto. Dejamos atrás Tinerhir y su palmeral y nos encaminamos por pistas rumbo a Alnif. Alguna sorpresa al encontrarnos asfaltada alguna de las pistas previstas, Marruecos se está civilizando muy rápidamente. Entramos en una hamada que nos lleva a un paso estrecho entre colinas y aparecemos al norte de Ramlia. Tenemos que vadear el rio por las recientes lluvias aunque hoy ha salido un día muy soleado.

Después del oued nos toca atravesar las primeras dunitas y nuestro premio es llegar a la Ciudad Perdida. Nos sacamos una foto para inmortalizar el momento.

El resto del camino avanzamos por pequeños ergs de dunas donde los más novatos empiezan a comprender los primeros conceptos de conducción en arena. Una vez en Ouzina nos subimos a su duna más alta para ver la puesta de sol.

16 Abril

Un nuevo día de sol y buen tiempo. Desayunamos en Kasbah Ouzina y como tenemos las presiones bajas aprovechamos para entrar a las dunas y avanzar por este divertido elemento. Finalizado el erg hinchamos presiones y por pista llegamos hasta las minas de Mfis y su pueblo abandonado. Hacemos una breve visita observando la llanura, el pueblo y las dunas del erg Chebbi al fondo. 

Finalizada la visita nos acercamos al campamento de haimas donde pasaremos la noche y descargamos las maletas. Cruzamos las dunas para ir a visitar el museo 4×4. Luego nos vamos al Riad Merzouga Dunes donde nos pegamos un baño en su piscina y comemos un delicioso menú. La tarde la aprovechamos para dunear y subirnos a un par de grandes dunas para ver en su plenitud este bonito erg.

17 Abril

Madrugamos para ver el amanecer a lomos de un dromedario. Solo unos pocos prefieren quedarse en la cama. Los aventureros nos lanzamos a «camellear» por las dunas!

La mañana la pasamos recorriendo las dunas del erg Chebbi, valles, subidas, bajadas, pasos espectaculares y disfrutando de una conducción sencilla, ya que la arena se encuentra muy compactada de las lluvias pasadas. A la tarde nos vamos al hotel Tombouctou y la gente aprovecha para pegarse un baño en la piscina y tomarse una cervecita fría. También hay algunos locos que el día les parece poco y se marchan a hacer el rio de arena que bordea el erg.

18 Abril

Último día de disfrute en las dunas. Siete coches nos animamos a entrar de nuevo en el erg y despedirnos en condiciones de las dunas. Son tres horas de conducción muy productivas, muy pocos atascos y haciendo un gran recorrido por dunas altas que disfrutamos plenamente. Subimos a una de las más altas del erg y solo 5 coches lo logramos. Vistas inigualables. Lo inmortalizamos, no hay rodadas, solo las nuestras. Esta duna no es fácil.

Muy satisfechos nos despedimos de Merzouga y el erg Chebbi y ponemos rumbo a Erfoud. Últimas compras en el Corte Ingles de nuestro amigo Mohamed y comida en la pizzeria habitual. Lavado de los coches y rumbo a Midelt. Llegamos a la hora para cenar en Kasbah Asmaa. Después de la cena un cubata con la gente de despedida. Mañana toca ferry.

19 Abril

Madrugamos, desayuno y carretera hacia el norte. En las cercanías de Fez cogemos autopista que nos llevará directos al puerto de Tanger Med. Cogemos los billetes y a partir de aquí comienza el «Infierno». Las siguientes 14 horas nos costará desembarcar en Algeciras. Una pena ya que ha sido un viaje excelente y estos problemas ajenos a la organización empañan nuestra percepción del país. Una pena. Fin del Raid erg Ouzina.

Nuria Lazkano.

VER VIDEO DEL RAID

Traducir »
error: Contenido Protegido !!