Nuestro segundo raid a Argelia en el 2.024. Esta vez nuestro objetivo es el Gran erg Occidental. Somos un total de 15 coches y 24 personas decididos a conquistar las dunas de uno de los más grandes ergs de todo África.
Día 23 Nov.
Nos reunimos en el puerto de Valencia. Presentaciones de gente nueva y saludos a antiguos conocidos. La organización reparte los regalos, libros de ruta y los pasajes del ferry. Embarcamos, cena y luego un merecido descanso en los camarotes.
Día 24 Nov.
Salimos del barco y nos esperan las autoridades argelinas. Gestión de visados, sellado de pasaportes, registro de los vehículos por los agentes de aduanas, en definitiva: más de 4 horas de tediosos trámites necesarios para entrar en Argelia. A mediodía conseguimos salir del puerto y en una gasolinera de Mostaganem nuestra agencia nos hace el cambio de euros a DA, compramos tarjeta de tfno argelina y repostamos nuestros 4×4. La tarde enlace de carretera hasta nuestro hotel de Tiaret donde hacemos noche a M/P. Después de la cena una pequeña reunión informativa de lo que nos espera en los próximos días.
Día 25 Nov.
Día de enlace por carretera hasta Gardaia. Sobre las 16:00 horas llegamos a nuestro hotel. La tarde libre, unos se dan una vuelta por la ciudad, otros buscan piezas para sus coches, otros repostan a tope sus 4×4 y otros aprovechan para descansar. Mañana es el gran día, entramos al desierto. Todos estamos espectántes!
Día 26 Nov.
Repostamos a tope en la última gasolinera antes de abandonar la carretera y entrar a una pista que nos lleva hacia las primeras arenas del Gran erg Occidental. Unos 20 km de pista sencilla que nos lleva a un pozo de agua, allí aprovechamos para comer y acto seguido llegamos a las primeras dunas.
Bajamos presiones y en rumbo sur nos adentramos en este inmenso erg. Justo antes de anochecer instalamos nuestro campamento. Las dunas de hoy han sido sencillas, pequeños cordones y bonitos valles por los que hemos avanzado sin dificultad. Hemos realizado en el día de hoy 60km de dunas, estamos satisfechos y contentos de este primer día. Fogata y una buena cena.
Día 27 Nov.
Nos levantamos 15 minutos antes del amanecer, hay que aprovechar las horas de luz. En menos de dos horas ya estamos en marcha. La mañana discurre con normalidad, disfrutando de la conducción y del paisaje. Practicamente no tenemos atascos y avanzamos a buen ritmo. Rodeados de un mar de dunas en 360º somos los únicos afortunados visitantes de este inmenso desierto. Por la tarde empieza a cambiar la cosa, las dunas se van cerrando, cada vez hay menos valles y empezamos a encontrar zonas con arena muy blanda donde a veces cuesta avanzar. Hemos realizado en esta jornada casi 100km en línea recta. Instalamos nuestro segundo bivouac ligeramente preocupados de lo que podamos encontrar mañana.
Día 28 Nov.
El amanecer nos marca un camino complicado, las dunas sobre todo en las cordilleras que cruzamos son blandas y los atascos y algún desllante se suceden. Tenemos algún respiro en los valles que cruzamos pero estos son de dunas, ya apenas hay alguna llanura donde rodar. Aún así y a pesar del número importante de 4×4 que somos avanzamos con relativa alegría. Las averías nos respetan y conseguimos avanzar en este mar de arena. Ya por la tarde la suerte nos sonríe y encontramos una antigua pista que aparece y desaparece entre las dunas. Aún así nos facilita enormemente el avance y nos ayuda en nuestro rumbo. Al atardecer salimos del «infierno» y una nueva zona de dunas y valles nos hace encontrar un buen lugar para nuestra tercera acampada.
Día 29 Nov.
Continuamos ruta en rumbo suroeste siguiendo la pista invadida por las dunas. Unos 20km más adelante salimos a carretera. Hemos hecho algo más de 300km en estos días pasados, las dunas en esta zona son muy blandas y Timmimoun está muy lejos. Optamos por hacer un enlace por carretera hasta Timmimoun y acercarnos a unos ksares al norte de la población donde pasar la noche. Uno de los ksares se llama Eljazouli, casi se nos hace de noche pero conseguimos sacarnos unas fotos de grupo junto a él antes de acampar.
En el campamento durante la cena nuestro guía Halal se sobresalta, nos dice que hay un chacal en las inmediaciones. Hay un poco de susto, un poco de sorpresa y mucho cachondeo, se llamará «la noche del Cachal»
Día 30 Nov.
La mañana amanece fría, hoy nuestro objetivo es Ksar Draa, un lugar legendario del Sahara. Desde nuestro campamento a la carretera más cercana hacemos tres kilómetros, son dunas muy blandas en las que nos cuesta avanzar. Es un aviso de lo que nos espera. Sufrimos los primeros reveses, un Land Cruiser raja el radiador y se retira a Timmimoun por carretera, al hotel y a buscar reparación. Mientras el Toyota 200 desllanta en la última duna frente a la carretera. Nos reponemos y la carretera nos lleva a una aldea que atravesamos buscando los llanos para acercarnos lo más posible a Ksar Draa. Cuatro kilómetros en línea recta nos separan de Ksar Draa, un mar de dunas en su mayoría bajas pero de arena muy blanda. El duneo hasta llegar a Ksar Draa se vuelve estresante, tenemos que ir avanzando poco a poco, se suceden los atascos pero al fin, en el horizonte, vemos la silueta de este mítico Ksar. Celebramos llegar a esta fortificación oculta entre difíciles dunas, visitamos el lugar e inmortalizamos el momento con numerosas fotos.
Salir rumbo suroeste tampoco resulta fácil pero al fin encontramos el llano y por hamadas nos acercamos a la Gran duna de Tingmar, que ni es tan alta ni tan grande, así que no paramos a sacarle ni una foto y nos vamos derechos al hotel. Hoy ha sido un gran día, nos quedamos con la satisfacción de haber llegado 14 coches al famoso Ksar Draa.
Día 1 Dic.
La mañana la dedicamos a reparar averías, hacer un poco de turismo por Timmimoun y aprovisionarnos de pan, agua y combustible para nuestra ruta por el desierto hasta Taghit. La policía aparece a mediodía en la gasolinera y nos dicen que nos escoltan rumbo a Taghit. Llegamos a un cruce en el que nosotros debemos subir hacia el norte para entrar al desierto pero los gendarmes dicen que no, que esta prohibido. Las siguientes horas las pasamos discutiendo e intentando convencer a los agentes de que nos dejen marchar. Enseñamos los permisos y nuestra agencia habla con la policía. No hay manera. Nuestra agencia nos pone el hotel de Timmimoun para que hagamos noche. Un día perdido por el celo excesivo de la autoridad de la Wilaya de Timmimoun.
Día 2 Dic.
Salimos por la mañana por carretera rumbo a Taghit, bien protegidos por la Gendarmería Nacional. A media tarde llegamos a nuestro hotel, nos relajamos, una ducha y unas cervezas antes de la cena. Mañana haremos las dunas de Taghit, la gente está con ganas.
Día 3 Dic.
Madrugamos para entrar a las dunas, bajamos presiones y para adentro. Vistas las dunas desde el pueblo dan la impresión de ser grandes con importantes palas pero al entrar la fisonomía de la arena cambia y se vuelven algo más pequeñas y cerradas. Se avanza relativamente bien y nos encontramos valles entre sus cordilleras. Algunos nos sorprenden por su color negro que los diferencia del resto. A mediodía, después de haber realizado unos 40km de dunas nos acercamos para visitar una zona entre palmeras con un falso lago que en realidad es el rio de Taghit, aún así la imagen es bonita recordando en cierta manera los espectaculares lagos del erg Awbari en Libia. La tarde es libre, todos repostamos para mañana estar listos y unos pocos nos subimos a lo alto de la gran duna de Taghit para disfrutar de la puesta de sol.
Día 4 Dic.
Nos despedimos de Taghit con buen sabor de boca y entramos en los ergs Gemelos para atravesar su mar de dunas. Un grupo de 4 coches, dos de ellos «tocados» va por carretera de vuelta hacia la civilización, el resto continuamos ruta. Al mediodía salimos de las dunas en una travesía exitosa. Una vez en el llano aprovechamos para comer y el resto de la tarde en rumbo noreste nos aproximamos a otro erg de menor entidad donde instalamos nuestro bivouac.
Día 5 Dic.
Al amanecer un grupo decide abandonar ruta y coger pista para volver con algo más de margen de tiempo hacia Argel y su puerto. Cuatro coches decidimos continuar ruta como estaba prevista. Entramos en un mar de dunas que no conocíamos y que nos sorprenden muy gratamente. Con diferencia son las dunas más bonitas y fáciles de andar de todo el viaje. Son 60 km de arena que disfrutamos conduciendo intensamente.
Nos despedimos del desierto argelino y cogemos carretera rumbo al norte. Al anochecer acampamos entre dunas cerca del asfalto. Hace frio y una buena fogata nos ayuda a entrar en calor. Cenamos y poco después a dormir.
Día 6 Dic.
Hacemos 500km de carretera y llegamos a primera hora de la tarde a Tiaret. Tarde de descanso y puesta a punto de nuestra aventura en las redes sociales.
Día 7 Dic.
Madrugamos a las 6 de la mañana para llegar al puerto de Argel a buena hora. A las 10:40 comenzamos con los trámites, pasaporte, aduana, escaner, etc. Nos subimos al barco de Balearia, mañana llegaremos a Valencia.
Día 8 Dic.
El ferry atraca puntualmente a las 8 de la mañana. Salimos del barco dispersos, algunos se despiden por wasap, otros conseguimos darnos un abrazo antes de tirar cada uno para su terruño. Es el fin de otra aventura en tierras africanas.
Un viaje que parecía iba a ser un infierno, incluso alguien decía que íbamos a morir, otros que no íbamos a llegar…pero al final conseguimos que el dragón del Gran erg Occidental accediera a que surcáramos sus tierras inhóspitas. Lo único que no conseguimos lograr fue que la autoridad de Timmimoun nos dejara pasar pero eso ya es otra historia…
Jon Rodríguez. Sirocco 4×4